EL TRIUNFO DE LA URSS AL DERROTAR A LOS NAZIS LLEVÓ A LAS POTENCIAS OCCIDENTALES A UN ESTADO DE PANICO
La segunda guerra mundial tenía como objetivo fundamental para unos y para otros acabar con el único país socialista del mundo
LUIS JESÚS SOLÍS GÓMEZ
5/12/2025


La segunda guerra mundial tenía como objetivo fundamental para unos y para otros acabar con el único país socialista del mundo: La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Alejandro Galkin, dice que Hitler recibió apoyo económico de los capitalistas de todo el mundo occidental.
Las potencias capitalistas aunque le temían a Hitler y a su afán expansionista abrigaban la esperanza de que atacando él, primero a la URSS, ayudarle a destruirla y después, cumplido el objetivo inicial, atacarlo a él.
Stalin, entre tanto, ya se había dado cuenta de que Hitler quería apoderarse de toda Europa, incluidos los países capitalistas y por eso aunque sabía de las negras intenciones de las potencias europeas, los llamó a hacer una alianza contra Hitler a lo cual obtuvo en principio una respuesta favorable, pero nunca llegaron a las citas que Stalin les ponía y entonces el tiempo corría y el peligro arreciaba contra la URSS a la que Hitler seguramente no querría tener a sus espaldas.
Entonces Stalin, decidió llamar a Hitler para ofrecerle un pacto de no agresión, muy conveniente para Hitler, que aceptó inmediatamente porque entonces iba a tener las manos libres para atacar a Polonia y a todo el resto de Europa.
En 1938, cuando Hitler amenazaba con invadir a Checoslovaquia, las potencias capitalistas, Francia e Inglaterra, habían prometido invadir Alemania. Sin embargo Hitler invadió a Checoslovaquia y las potencias nada hicieron contra Alemania.
Ahora le tocaba el turno a Polonia y las potencias amenazaron nuevamente con invadir Alemania si Hitler invadía Polonia y Hitler lo hizo, invadió a Polonia y las potencias sólo se limitaron a hacerle a Alemania una declaración formal de guerra.
Galkin llama a este momento: la guerra en broma. Francia e Inglaterra desplazaron tropas a la frontera franco alemana, pero las tropas se quedaron allí, inmóviles, no invadieron a Alemania, siempre esperando órdenes de sus gobiernos que nunca llegaron.
Mientras tanto Hitler desarrolla la estrategia de la guerra relámpago, todos los días invadía un país europeo con la complicidad de sus gobiernos que ordenaban a sus tropas no resistir a la invasión, las tropas alemanas ocupaban los territorios ante los ojos incrédulos del pueblo dolido y rabioso por estas agresiones militares.
Hasta que en mayo de 1940, Hitler atacó a Francia y obligó al gobierno francés a capitular por la mitad del territorio. Cara le saldría al pueblo francés la resistencia contra esta invasión, pero los alemanes se mantuvieron allí hasta 1944.
Stalin entre tanto había distribuido entre la gente propaganda que los instruía sobre lo que debían hacer en caso de una agresión alemana. Las tropas no debían enfrentar al invasor de frente, sino dispersarse en guerra de guerrillas en resistencia. La gente debía abandonar sus casas y quemarlas, igual que sus cosechas con lo cual lograrían desmoralizar a las tropas invasoras al no encontrar alimentos.
En 1941, los alemanes atacaron a la URSS, ayudados por fascistas de todo el mundo, incluso por no fascistas, voluntarios de Italia, España, Portugal, Estados Unidos, incluso de los países aliados que guardaban aún la esperanza de acabar con el comunismo.
Hitler envió a la URSS lo mejor de sus tropas, lo cual fue un error militar que le costaría en el futuro su derrota en la URSS y en el resto de Europa. En territorio soviético, los alemanes sometieron a sus prisioneros a torturas no vistas ni aplicadas, ni siquiera a los judíos. Por ejemplo al prisionero se le aplicaba una enfermedad incurable, para ver cuánto tiempo podía vivir ese prisionero con esa enfermedad sin atención médica. También se introducía al prisionero en agua helada para ver cuánto tiempo podía sobrevivir el prisionero en agua helada.
Hitler había presupuestado ganarle la guerra a la URSS en menos de 3 meses, tiempo que duraba el verano. Lo que no se pensó Hitler fue que el pueblo soviético les iba a ofrecer tan tenaz resistencia, donde las barricadas del pueblo detuvieron a los invasores a las puertas de Moscú, Leningrado y Stalingrado.
La primera gran derrota la sufrieron los nazis en Moscú en diciembre de 1941, después siguió Leningrado y en junio de 1942 en Stalingrado. Un ejército desmoralizado por el frío, por el hambre y por la fuerte resistencia del pueblo iba a huir en desbandada viéndose obligados los que pudieron escapar a abandonar la URSS en completa desbandada.
Pero el ejército rojo de la URSS no se limitó a expulsar a los nazis de la URSS. Siguieron detrás de los nazis, ocupando los territorios ocupados: Hungría, Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria, Ucrania, Rumania, Yugoslavia y finalmente Alemania fueron cayendo en poder del ejército rojo y adoptando el sistema socialista.
El 30 de abril de 1945, llegó el ejército rojo a las puertas de Berlín e izando la bandera soviética sobre la torre del Reichstag, mientras los ejércitos aliados miraban impotentes como el comunismo al que habían querido acabar se apoderaba de Europa e incluso de la propia Alemania. Después lograrán un acuerdo con Stalin para dividir a Alemania entre la RDA Y RFA, la una socialista y la otra capitalista.
UBICACIÓN
Popayán, Cauca, Colombia