¡ PROCESO CONSTITUYENTE !
Mary, la enfermera, indica como Drogas La Rebaja pasa de narcos al Gobierno- III
Una mirada a la historia y presente de Drogas la Rebaja
Por: LUCY AMPARO BASTIDAS PASSOS
9/30/2025


En el ancho camino del sol la primerísima médica Ana Galvis Host, oye las golondrinas cruzar un guayacán rosado en el Parque Caldas de Popayán. Intenta distanciarse del runrún que bajo el árbol algunos payaneses urden sobre Drogas La Rebaja.
Al ver a Mary en el corrillo, pregunta, ¿cómo es lo de tales droguerías? Querida Ana, comenzó Mary: Después de 30 años, tuvimos la noticia de que Drogas La Rebaja pasa a ser manejada por Minsalud. Son 880 droguerías con presencia en casi todo el país, que después del proceso de extinción de dominio, se convierten en Red Pública de distribución de medicamentos.
Miremos algo de historia: Drogas la Rebaja es una cadena de farmacias que abrieron en Cali hace 42 años, los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela jefes del Cartel de Cali, invirtiendo dineros del narcotráfico.
El negocio de Drogas La Rebaja comenzó en un local de garaje, luego abrieron en varios sectores de Cali. Pronto se expandieron en todo el país. Tiene 880 locales comerciales y genera más de 1,2 billones de pesos anuales. Esta empresa hizo parte de un entramado corporativo y financiero que facilitó a los Rodríguez Orejuela lavar dinero con la comercialización de medicamentos.
En esa época había enfrentamientos entre carteles del narcotráfico. Los hermanos Rodríguez Orejuela hicieron un atentado al capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar. Escobar decide vengarse poniendo carros bomba en sucursales de Drogas La Rebaja entre 1988 y 1990. Esos atentados llaman la atención de las autoridades e investigan.
En 1995, las autoridades colombianas conjuntamente con la DEA, capturan a los hermanos Rodríguez, y en 2004 son extraditados a Estados Unidos. Durante el proceso de encarcelamiento verificaron sus delitos entre los que se vincula a la empresa Drogas La Rebaja con dinero ilícito.
Después de la captura idearon que Drogas La Rebaja pertenecería a sus trabajadores. Se crea la cooperativa Coopservir por Jaime Rodríguez Mondragón, hijo de Gilberto Rodríguez, que adquiere 320 droguerías.
En el año 2000, las autoridades encontraron que la venta de la empresa fue ficticia, descubrieron que solo el 5% de los activos pertenecía a los trabajadores, mientras que el resto continuaba bajo el control de los Rodríguez Orejuela. Es cuando el Estado la interviene.
En 2002 la Fiscalía impuso una Acción de extinción de dominio por estar vinculada a actos delictivos. Sin embargo, la cadena siguió trabajando pues se estableció que aún sin los dineros ilegales era un negocio rentable.
En 2016, un juez decretó que las sedes de la cadena debían pasar a poder del Estado. A pesar de ello, en 2021 Coopservir firmó un canon de arrendamiento por cinco años para seguir manteniendo el control del negocio.
Finalmente en agosto de 2025 la Sociedad de Activos Especiales, SAE entrega oficialmente los 880 establecimientos comerciales de Drogas La Rebaja al Ministerio de salud, que con actuación maestra del presidente Petro, se la juegan para que la cadena sea una Red Nacional Pública de farmacias y Laboratorios de fabricación de medicamentos a bajo costo, en ¡beneficio de todos los colombianos! remató Mary.
UBICACIÓN
Popayán, Cauca, Colombia